
Los Senadores de izquierda a la derecha: M. Teresa Ruiz, Sandra Bolden Cunningham, el Presidente del Senado Steve Sweeney, Ronald L. Rice, Nia H. Gill, Paul Sarlo, la Líder de la Mayoría del Senado Loretta Weinberg.
TRENTON – Bajo la sombra de la Estatua de la Libertad, hoy el Presidente del Senado Steve Sweeney se unió a legisladores demócratas para implorar al Gobernador Christie que firme la legislación (S-50 / A-4613), conocida como “El Acta de la Democracia,” lo cual es muy necesaria.
En una conferencia de prensa en el Liberty State Park en Jersey City, el Senador Sweeney le recordó al Gobernador que Nueva Jersey ocupa el 39º lugar de la clasificación tanto en registración y como en participación de los votantes.
“Los números son claros. Nueva Jersey no está haciendo lo suficiente para asegurarse de que todos nuestros votantes sean capaces de participar en nuestro proceso democrático,” dijo el Senador Sweeney. “El derecho a la libre determinación es una de nuestras libertades americanas más preciadas y deberíamos estar haciendo todo lo posible para ayudar a que nuestros ciudadanos ejerzan este derecho.”
Las leyes electorales de Nueva Jersey han cambiado poco desde sus primeros años cuando fueron ejercidos en 1900. En la economía moderna, con las familias que a menudo tienen varios puestos de trabajo, un mayor acceso es esencial para asegurarse de que la votación esté disponible para todos los residentes elegibles.
“El Acta de la Democracia” mejoraría el acceso a las urnas electorales con el aumento de las oportunidades de votación temprana y simplificando el proceso del registro de votantes por medio de la creación de una opción de registro en línea, así como el ofrecimiento de la inscripción automática para aquellos que obtengan una licencia de conducir.
“Hace cincuenta años, el Presidente Johnson firmó en ley el Acta de Los Derechos Electorales, que el Dr. Martin Luther King Jr. llamó “un gran paso adelante en la eliminación de todos los obstáculos que quedan para el derecho de votar,’” dijo la Senadora Nia H. Gill. “Hemos avanzado mucho en 50 años, pero la lucha no ha terminado todavía. Debemos seguir avanzando políticas inclusivas para nuestros residentes y para expandir el acceso a la votación en nuestro proceso democrático. El Acta para la Democracia sería otro “gran paso adelante” para los derechos electorales. Hacemos un llamado al Gobernador a que reconozca los graves problemas que enfrentan muchos individuos en este estado, y ampliar el acceso a las urnas. Le estamos pidiendo que lidere y firme esta legislación.”
El proyecto fue aprobado por ambas cámaras al final de junio y ahora espera una decisión del Gobernador.
“Sé que el Gobernador Christie está enfocado en las encuestas estos días, así que tal vez estaría interesado en aprender que el Acta de la Democracia goza de un fuerte apoyo de los residentes de Nueva Jersey. Dos tercios de las personas encuestadas recientemente, dicen que es el momento de expandir la votación temprana,” dijo la Líder de la Mayoría del Senado Loretta Weinberg.
Junto con la racionalización del proceso de registro, miembros de las fuerzas militares que estén desplegados y otros en el extranjero se les permitiría emitir su voto usando el Internet o la máquina de fax.
“Los residentes de Nueva Jersey pueden presentar sus impuestos y realizar sus transacciones bancarias en línea. No hay razón para que esta misma conveniencia no se pueda extender a nuestro proceso electoral. Vamos a llevar nuestras leyes electorales al siglo 21,” sugirió el Senador Sarlo.
“La lucha para mejorar la igualdad social y política en este país continúa, décadas después del inicio del movimiento de los derechos civiles,” dijo el Senador Ron Rice. “Mientras seguimos adelante hacia nuevas áreas, es importante asegurarse de que no perdamos la vista de las ganancias tan luchadas por los que vinieron antes que nosotros. Este proyecto de ley defiende este progreso.”
“Estoy orgullosa de patrocinar un proyecto de ley tan importante,” dijo la Senadora Sandra Cunningham. “La salud de nuestra democracia depende de un nivel sólido de participación por los votantes. Debemos usar todas las herramientas que tenemos para mejorar tanto la inscripción y participación. Insto al Gobernador a firmar este proyecto de ley.”
“Asegurarse de que las voces de todos los votantes elegibles sean escuchadas es algo muy importante. Podemos mejorar la accesibilidad al permitir que aquellos llegando a la edad de 18 puedan pre-registrarse para votar. Proporcionando un alcance a los votantes en idiomas distintos que el Inglés también creará mayores oportunidades para que nuestros residentes participen en el proceso electoral,” agregó la Senadora M. Teresa Ruiz.
El Acta De La Democracia
- Votación Temprana – El proyecto de ley establecerá un procedimiento de votación temprana en persona para permitir que los votantes emitan sus votos en los lugares de votación especialmente designados, a partir del decimoquinto día antes de las elecciones generales, y terminando a las 3 de la tarde en el día del calendario antes de la elección. Un municipio llevando a cabo elecciones municipales en el segundo martes de mayo, por una ordenanza adoptada por su órgano de gobierno, también puede realizar la votación temprana en persona para esos comicios municipales.
- Registro de votantes universal – Siguiendo el modelo de una ley exitosa en el estado de Oregón, cualquier persona que obtenga una licencia o tarjeta de identificación estatal de conducir con la Comisión Vehicular (MVC por sus siglas en inglés) sería automáticamente registrada para votar a menos que afirmativamente el individuo decida no ser incluida.
- Eliminar las elecciones especiales para llenar vacantes – Los contribuyentes de Nueva Jersey no estarían sujetos a las caras elecciones especiales en días irregulares para cubrir las vacantes, tales como la elección que costó $24 millones para el Senado federal la cual se llevó a cabo un miércoles en octubre del 2013. Las posiciones vacantes en el Senado que quedan disponibles más de 70 días antes de una elección general serian ocupadas en esa elección. Todos los demás se llenan en las elecciones generales del próximo año. Y mientras el gobernador conservaría el derecho de escoger a un senador temporal en el caso de un vacante, la elección tendría que ser del mismo partido político que el senador que había ocupado el asiento.
- Ampliar el acceso para los votantes militares y en el extranjero – Los miembros de las fuerzas armadas y los que están en el extranjero podrán aprovechar de la tecnología como el Internet, las máquinas de fax u otros medios para hacer la votación práctica y segura.
- Permitir el registro de votantes en línea – Requerir al Secretario del Estado establecer un sitio web seguro de Internet que permita a los votantes elegibles registrarse para votar utilizando un formulario de registro para votantes en línea.
- Ampliar el “voto por correo” – Los votantes podrán elegir votar por correo. Los votantes que han solicitado una balota de votación, pero aún no han devuelto su balota podrán votar en las urnas electorales sin excusa el Día de Las Elecciones. Y todo voto por correo se llevaría a cabo sin costo alguno para el votante individual.
- Prohibir el acoso en las urnas – Un decreto de consentimiento existente con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (U.S. Department of Justice por su nombre en inglés) que prohíbe el acoso de los votantes en las urnas termina en el 2017. El decreto se pondría en ley.
- Garantizar el acceso de las personas con discapacidades – Todos los lugares de votación, la votación temprana, el registro en persona, el voto por correo, y el registro en línea serían accesible para las personas con discapacidades.
- Pre-registro de Jóvenes Votantes – Permitir a una persona que tenga 17 años de edad a registrarse para votar, y podrán votar en las próximas elecciones que ocurren cuando o después de que la persona cumpla 18 años.
- Garantizar el acceso de personas que no hablan inglés – En un estado con la mayor diversidad como Nueva Jersey, todos los posibles residentes elegibles de Nueva Jersey podrán votar y registrarse en un idioma que ellos comprendan.
- Fortalecer las leyes contra el fraude electoral – El proyecto de ley cambiaría la ley de Nueva Jersey para permitir desafíos de fraude electorales si existe evidencia razonable de que los votos ilegales se han recibido, o si los votos legales rechazados en las urnas son suficientes para cambiar el resultado.